
El 13 de octubre de 1880 el estado de Sinaloa fue declarado estado libre y soberano ya que quedo separado del de Sonora. Así también encontramos en Sinaloa dos obispados, el de Culiacán que fue regido el 27 de enero 1884 y las diócesis de Mazatlán en 1858.
Las zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental son: Surotato, Cosala, Los Frailes y Tecuichamona, Espinazo del diablo, San francisco, etc.
Las Bahias mas importantes: Topolobampo, Ohura, Navachiste, Ceuta y Mazatlán. Las lagunas mayores son el Caimanero, Lagartero y Teacapan. En islas tenemos a San Ignacio, Santa Maria, Altamura y Palmito verde. Los ríos de Sinaloa tienen su origen en la Sierra Madre Occidental en los estados de Durando y Chihuahua; Los principales son: El fuerte, Sinaloa, Mocorito, Culiacan, San Lorenzo, Elota, Piaxtla, Quelite, Presidio, Rosario y el cañas. Los climas que predominan esta región son el Calido Semicalido al noroeste en la costera, Calido Subhumedo y en la Sierra Semicalido Subhumedo.
La producción pesquera es muy abundante y variada en el estado de Sinaloa, cuenta con especies muy importantes como el Camarón, Pulpo, Almeja, Calamar, Róbalo, Mero, Corvina, Cazón, Huachinango, Lisa, Sierra, etc. Sinaloa es el tercer proveedor en la república mexicana en lo que a productos de mar se refiere. Por esta razón, la industria pesquera es así mismo una gran fuente de trabajo.
muy bonito fondo, esta muy completo, me gusta :3
ResponderEliminar